lunes, 15 de abril de 2013

CIRCUITO EMISOR-RECEPTOR POR ULTRA SONIDO

     Este circuito consta de dos Etapas: Un Emisor  y Un Receptor. El circuito integrado U1 es el LM555 configurado como multivibrador astable cuya frecuencia de salida se establece mediante las resistencia R1, R2 y P1 mas el capacitor C1. La señal ultrasónica es aplicada directamente al transductor desde el terminar de salida del integrado U1, ya que la corriente a través del TUE (Transductor Ultrasónico Emisor) es inferior a 20 mA. Al recibir estímulos eléctricos a una determinada frecuencia, el cristal del TUE entra en vibración mecánica por efecto piezoelectrico y origina una serie de vibraciones de presión del medio en el que se encuentra, susceptibles de ser captador por otro sensor ultrasónico en funcionamiento inverso, lo cual es posible gracias a la reversibilidad de los materiales  piezoeléctricos.
     El el circuito del receptor las ondas ultrasónica son captadas por la lámina piezoeléctrica del TUR (Transductor Ultrasónico Receptor)  lo que se traduce en una señal de amplitud muy pequeña y de la misma frecuencia que la del emisor. Esta señal es amplificada por Q1 y Q2 configurados en emisor común y con acoplamiento capacitivo. La señal presente en el colector de Q2 es aplicada al circuito fijador positivo (Circuito que produce un desplazamiento de una señal desplazando toda la señal hacia arriba hasta que los picos negativos se hallan en cero) formado por C4 y D2. D1 actúa como un interruptor automático que se cierra  permitiendo la carga de C4 en los semiciclos negativos de la señal del colector, y se abre en los semiciclos positivos, presentando en sus extremos una señal en la que sus dos picos corresponden a un nivel siempre positivo (por encima de cero voltios). Posteriormente es rectificada por D1 y filtrada por C5, obteniéndose un nivel positivo de tensión continua cuyo valor es el doble de la tensión de pico presente entre el colector y el emisor de Q2.
        A la asociación de cascada de un fijador y un detector con filtro como los asociados se les denomina detector de pico a pico. Esta tensión del detector es aplicada por medio de la resistencia limitadora R6 a la base de Q3, en acoplamiento directo con Q4 a través del divisor R8-R9, configurando una etapa amplificadora de corriente continua.
        El transistor Q4 pasa del estado de corte a saturación cada vez que TUR recibe la señal ultrasónica suficiente, originando, de este modo, la activación del relé.



No hay comentarios:

Publicar un comentario